Mi perro orina en casa. ¿Qué hago para enseñarle a hacer sus necesidades fuera?

perro mirando a camara


Mi perro orina en casa. Nadie nace sabiendo; por eso nuestra tarea es educar a nuestras mascotas desde que son cachorros, tanto a hacer sus necesidades en el exterior como a interactuar con las personas y también con otros animales. De este modo, no solo fomentaremos buenos hábitos de higiene y socialización, sino que evitaremos problemas en el futuro.

Recuerda que la madre de tu cachorro le enseñó una regla de limpieza básica: no ensuciar el lugar donde duerme y descansa. Ahora depende de ti aprender cómo enseñar a un perro a hacer sus necesidades en la calle para que respete vuestro hogar.


Cuándo enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera

Podemos comenzar el proceso de aprendizaje a partir de las 8 semanas, si bien la mayoría de los perros no es capaz de controlar por completo sus necesidades hasta los 4 meses. Si tu perro ya es más mayor y sigue sin poder aguantarse, acude al veterinario para descartar un posible trastorno que le ocasione incontinencia.


Cómo enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa

Enseñar a un perro a no hacer sus necesidades en casa requiere de buena voluntad, muchas ganas y paciencia. Dedicar tiempo a nuestras mascotas es esencial, porque su ritmo de aprendizaje es mucho más lento que el nuestro. Ser constantes también es importante, porque los cachorros aprenden a base de ir adquiriendo costumbres.

En primer lugar, si tu perro orina en casa, lava la zona a fondo para no dejar ningún rastro de olor que le invite a volver a hacerlo en el mismo sitio. Sin embargo, no utilices lejía, ya que al descomponerse forma amoníaco, un elemento también presente en la orina: si tu perro lo huele, podría confundirse y pensar que es su rincón para hacer pipí. Un producto recomendable sería aquel que contenga oxígeno activo.

Para que tu cachorro sepa lo que esperas de él, sigue rutinas y horarios estrictos, no solo con las salidas a la calle sino también a la hora de comer, jugar o dormir:

  • Los cachorros necesitan hacer sus necesidades con mayor frecuencia, es recomendable que lo saques cada dos horas.
  • Llévalo al lugar donde quieras que orine o defeque justo después de despertarse, después de comer y antes de acostarse. Si sigues una rutina marcada, con el tiempo tu amigo peludo se irá acostumbrando.
  • Mientras tu cachorro esté haciendo sus necesidades, no le digas nada para no distraerlo. Una vez que haya terminado, prémialo con una recompensa y sigue paseando para que no identifique el pipí con el final del paseo.


Técnicas que no funcionan para enseñar a un perro a hacer sus necesidades fuera

Durante el período de aprendizaje, si a tu perrito se le escapa el pipí dentro de casa, no te enfades ni lo castigues. Si lo pillas en el momento, puedes levantarlo suavemente con la mano (para cortarle el pipí), decirle «no» con un tono serio y energético, y sacarlo para que acabe de orinar. Pero, recuerda: premiarle cuando hace las cosas bien es mucho más efectivo.

Por otro lado, es importante enseñar únicamente rutinas que tienes pensado mantener a largo plazo. Por ejemplo, es común pedirles a los cachorros que hagan sus necesidades sobre un papel de periódico como medida provisional. Pero si luego le pides que olvide esta costumbre y evacúe fuera de casa, lo confundirás y el adiestramiento no habrá servido de nada.

Céntrate desde el principio en enseñarle dónde quieres que haga sus necesidades, así el aprendizaje será más rápido y no crearás dudas a tu perro.

Fuente de información: https://mimascotayyo.elanco.com/es/educar/mi-perro-orina-en-casa

Carrito de compra
Scroll al inicio